CONSULTA GRATUITA Y SIN COMPROMISO
Goblue te informa
Qué es un intermediario financiero
Te vamos a ayudar a entender el concepto de qué son los intermediarios financieros y sus funciones. Los intermediarios financieros son instituciones especializadas como GoBlue, que ayudan a los usuarios a ahorrar o invertir su dinero, además de tomar fondos prestados. Se suelen captar fondos a corto plazo (depósitos, cuentas corrientes …) y ceder a largo plazo como préstamos o adquisición de acciones.
Al realizar la acción como intermediarios, estos se llevan a una parte de beneficio derivado del margen de intermediación, que viene de la diferencia entre el tipo de interés que ofrecen los ahorradores y lo que piden los prestamistas.
Estudio de viabilidad gratuito
Cobro a éxito garantizado
Respuesta rápida en 24H
Intermediario homologado por el Banco de España
Colaboración con los principales bancos y tasadores
Gestor personal
Más de 3000 clientes satisfechos
Hasta un 100% de financiación
Asesoramiento Profesional
Te acompañamos en cada paso del proceso hipotecario, desde la gestión hasta la tramitación.
Transparencia Total
Sin letras pequeñas ni tácticas engañosas.
Amplia Experiencia
Contamos con una amplia cartera de clientes satisfechos.
Simplifica tu proceso
Si necesitas una hipoteca 100% más gastos, nosotros te ayudamos a conseguirlo de manera eficiente y efectiva.
Servicios Completos
Incluimos tasaciones especializadas, trámites de préstamos personales, asesoría fiscal y jurídica, negociaciones bancarias y gestión de conflictos.
Atención Personalizada
Estudiamos tu caso de forma exclusiva y te brindamos un seguimiento cercano durante todo el proceso de financiación.
Accesibilidad
Ofrecemos facilidades para clientes con diferentes perfiles económicos, incluyendo ofertas especiales para funcionarios y unidades familiares con ingresos elevados.
¡Contacta con nosotros para comenzar el camino hacia tu hipoteca 100% mas gastos sin complicaciones ni sorpresas desagradables!
Función de un intermediario financiero
Si quieres contactar con un intermediario financiero, es para solicitar alguno de estos 2 servicios que ofrece.
- Reducir el riesgo de diferentes activos que puedas tener mediante la diversificación de la cartera y mover fondos para comprar activos en alquiler de cualquier valor que los particulares no podrían por sí mismos.
- Ajustar las necesidades de los prestamistas y prestatarios, captando recursos de los ahorradores a corto plazo y luego cederlos a largo plazo.
Qué tipos de intermediarios existen
Existen principalmente 2 tipos de intermediarios financieros que nos podemos encontrar: bancarios y no bancarios.
Intermediarios financieros bancarios
Son en los que se encuentran los bancos privados a Cajas de ahorro. Viéndolos desde un punto de vista más financiero, son entidades que ofrecen un servicio más tradicional mediante la captación de depósitos, ofertas en créditos y préstamos e hipotecas 100. Durante los últimos años han ido ampliado sus funciones, de los cuales pueden llegar a cobrar comisiones.
Intermediarios no bancarios
Existen una gran variedad de entidades financieras no bancarias como GoBlue, que pueden emitir activos que no sean dinero y realizar actividades que van más allá de las que te ofrecen las entidades bancarias. Aunque estas funciones también pueden ser realizadas por los bancos, ya que cuentan con otras entidades como aseguradoras, fondos de inversión y fondos de pensiones, pero que no ofrecen un trato personalizado como te pueden llegar a dar las entidades no financieras.
Ahora que conoces el concepto de intermediarios financieros, ya puedes contactar con GoBlue para solicitar sus servicios y pedir tu préstamo con las mejores garantías.